Campamentos
Aquí les mostramos las fotos de los campamentos parroquiales de Acción Católica.
Los campamentos son una herramienta formativa que prioriza la Acción Católica, en su trabajo con niños y jóvenes. Se busca potenciar la relación con:
-Dios (mediante la espiritualidad del campamento).
-La naturaleza (apreciando la obra del Creador).
-El prójimo (viviendo una experiencia de comunidad cristiana).
-Uno mismo (forjando la propia personalidad).
En nuestra parroquia, los campamentos se vienen realizando, en forma ininterrumpida, desde hace más de 50 años.
Chancho Móvil
Para poder construir la capilla, la comunidad ha ido haciendo distintas actividades para recaudar fondos.
Una de las más pintorescas es una rifa llamada “Chancho Móvil”. Se sortea un lechón asado, que va sobre una parrilla, en un trailer, por las calles del barrio. Se va casa por casa, vendiendo la rifa, con el lechón asándose a la vista de la gente. Se sortea al final del día, y se entrega el premio a domicilio.
Grupos
En nuestra capilla, hay distintos grupos de niños, jóvenes y adultos. Catequesis, Acción Católica, matrimonios, comisiones, etc., son espacios para compartir con otras personas un objetivo y una experiencia comunitaria.
Algunos grupos aceptaron sacarse una foto, para darse a conocer en la página web. Aquí los presentamos.
Comuniones
Luego de dos años de preparación, los chicos de la capilla toman su Primera Comunión, entre los 9 y 10 años de edad. Allí reciben por primera vez a Jesús en la Eucaristía.
Aquí les mostramos algunas fotos de las Primeras Comuniones.
Vía Crucis Viviente
Estas son las fotos de los Vía Crucis Vivientes que se han hecho por las calles de la capilla "Nuestra Señora de la Dulce Espera", en Semana Santa.
La primera vez que lo hicimos fue en el año 2006, y la organización corrió por cuenta de los jóvenes de la parroquia “Sagrada Familia” de Banfield, donde se viene realizando desde hace más de 20 años. En esa oportunidad, se sumaron los jóvenes de nuestra comunidad para interpretar algunos papeles. Ya a partir del 2007, con la experiencia adquirida, la participación de los jóvenes de nuestra comunidad ha sido cada vez mayor.
Para la capilla el Vía Crucis Viviente es la manifestación más importante de religiosidad popular del año, y congrega a un número importante de vecinos.
Videos
Córdoba ‘08
Aquí les mostramos la filmación del campamento de los prejuveniles (13 y 14 años de edad) de Acción Católica de nuestra parroquia, realizado en enero de 2008, en Río Ceballos, Córdoba.
Asambleas A.C.A.
Los miembros de Acción Católica participan, cada 3 años, de un encuentro nacional, llamado "Asamblea Federal".
La sede va rotando, realizándose en distintos puntos del país.
Nuestra capilla ha estado presente en dichas asambleas, participando, y aquí compartimos algunas fotos.
Noche de Genios
Es una actividad que organiza la capilla "Nuestra Señora de la Dulce Espera", una vez al año, para recaudar fondos para la construcción del templo.
La "Noche de Genios" consiste en un juego de preguntas y respuestas, por equipo. Cada equipo lo pueden integrar entre 4 y 8 personas. Las preguntas son rondas sobre distintos temas. Al final del juego, el equipo que más puntos sumó es el ganador.
Se logra así jugar y pasar un rato ameno, además de colaborar con la capilla.
Fiestas Patronales
El 15 de mayo de cada año, la capilla está de fiesta. En nuestro país, ese el día que se ha tomado para celebrar a la Virgen de la Dulce Espera.
Habitualmente, realizamos una misa especial, en la que reciben una bendición las mujeres embarazadas, como también aquellas parejas que desean el don de un hijo, o que están buscando adoptar. Al finalizar, tenemos un almuerzo comunitario, con algunas actividades festivas.
Eventos
Aquí les mostramos fotos de distintas actividades que se han ido realizando, en las que hemos participado la gente de la capilla.
Pesebre viviente
Desde el año 2013, hemos comenzado a hacer el “Pesebre Viviente”, en los días previos a la Navidad. Los chicos de la capilla representan el nacimiento de Jesús, desde el momento de la Anunciación, hasta la llegada de los Reyes Magos.